Alejandro Fernández solicita que se dediquen esos recursos a sanidad y educación

El PP catalán reclama a Illa suprimir Consells Comarcals y la estructura política de la AMB

Alejandro Fernández (PP) en un momento de su intervención en el Parlament

El presidente del Partido Popular de Cataluña, Alejandro Fernández, ha reclamado al president de la Generalitat, Salvador Illa, la eliminación de los Consells Comarcals y de la estructura política del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), con el objetivo de redirigir esos recursos al refuerzo de los servicios públicos esenciales, especialmente sanidad y educación.

Durante la sesión de control celebrada este miércoles en el Parlament, Fernández criticó que el actual Govern “no haya eliminado ni uno de los más de 200 organismos públicos” existentes en Cataluña y que, por el contrario, “cada vez incremente más una estructura parasitaria, voraz e insaciable”.

“En cualquier sociedad con listas de espera de más de un año o con niños yendo al colegio en barracones, debería estar prohibido por ley incrementar la estructura política”, afirmó el líder popular catalán.

Fernández propuso transformar los consejos comarcales en consejos de alcaldes sin estructura política y eliminar los cargos de dirección del AMB, al considerar que ambas instituciones suponen “gasto superfluo” que debería destinarse a prioridades sociales.

El dirigente del PP también denunció la proliferación de “grupos de expertos y observatorios”, que, según dijo, se crean “cada mes uno nuevo, cada mes más despilfarro”. En tono crítico, acusó al Govern de “colocar a todo socialista viviente en la administración pública con disciplina soviética”.

Por último, Fernández tendió la mano al Ejecutivo catalán para apoyar medidas de racionalización del gasto si el president Illa “desempolva el Informe Trilla de 2021”, un documento que planteaba reducir gastos en partidas de protocolo, acción exterior y organismos duplicados.

“Si Illa aplica ese informe y reduce el gasto superfluo, el PP le apoyará”, aseguró Fernández.