Exposición Bares históricos de Granollers

Bar Restaurant Layón

En la planta baja del Ayuntamiento de Granollers puede verse la exposición “Granollers de cafè en cafè. Bars històrics, 1890-1960”, organizada por el Archivo Municipal de Granollers, que se podrá visitar hasta el 28 de noviembre, de lunes a viernes de 9 a 20 horas. En ella se puede hacer un recorrido por los cafés emblemáticos e históricos de la ciudad.

Son 14 paneles, con 16 fotografías y la explicación de cada uno de aquellos cafés, muchos de ellos desaparecidos y que nos trasladan a una época del pasado. También se exponen anuncios publicitarios que daban a conocer las excelencias de cada uno de esos cafés. Por ejemplo, en 1928, el anuncio de la Fonda Europa decía “confort modern, servei esmerat, esplèndides habitacions, garatge i quadres, salons per a banquets a preus molt limitats”. (confort moderno, servicio esmerado, espléndidas habitaciones, garaje y cuadros, salones para banquetes a precios muy limitados).

Como se puede leer en el folleto de la exposición Haciendo este recorrido, nos daremos cuenta de que a los granollerins y granollerines siempre nos ha gustado pasar ratos en bares y terrazas, sobre todo, al aire libre, en compañía de familia y amigos… Algunos eran espacios de encuentro de los socios y también pasavolantes, de intercambio de ideas, progresistas en La Unió Liberal, conservadoras en el Centro Católico, de tertulia, de ganarse el puchero sobre la marcha de la ciudad. E invita, de café en café, a sumergirse en una ciudad lejana, sí, pero que mantiene bien viva esta buena costumbre de encontrarse y compartir conversación en alguna de las numerosas terrazas que con el buen tiempo llenan la ciudad”.

Los pies de fotos, de cada uno de ellos, dicen…

Bar de la Unión Liberal, 1935. Foto de Joan Guardia de la terraza del café de la Unión Liberal, en la sede de la entidad, situada en la carretera, donde ahora se encuentra el Museo de Granollers. Era un espacio de encuentro y tertulia, sobre todo política, para los asociados y transeúntes. La Unión Liberal, fundada en 1887, sobre un ideario liberal y progresista, fue un referente social y cultural hasta la Guerra Civil, disuelta por la Falange. Se servía “cocina de primer orden, resopones y sandwichs”. Y por Fiesta Mayor, “mantecados y helados a todas horas”.

Café Comercial, 1941.El Café Comercial, situado en la plaça del Bestiar, 19, actual plaza Maluquer y Salvador, era la sede del Club de Ritme. En los años cuarenta ofrecía en su salón bailes selectos, en sesión de tarde y noche, amenizados con música “moderna y dinámica” por la Orquesta Iberia.

Can Peret de la Taverna, años cincuenta y los propietarios del establecimiento, 1947. Situado en la esquina de la plaza de la Corona con la calle Anselm Clavé, Can Peret era un bar-restaurante casero, lugar de encuentro para la tertulia haciendo el vermut o un carajillo. En el pequeño comedor se servían ensaladas, escaldums (guiso de pollo), guisos, bacalao con sanfaina, pan con tomate y embutido… y el jueves, arroz. Eran propietarios Lluís Diumaró y Teresa Pou.

Casino de Granollers, 1930-1936. El edificio del Casino de Granollers se inauguró la Fiesta Mayor del año 1880, en la calle Agustí Vinyamata y allí continúa. Tenía teatro, hasta 1976, bar, sala y patio que todavía se mantienen.

Café Bar del Centro Católico, 1950-1952 y Restaurante Salamero, 1955. La entidad del Centro Católico se instaló en este edificio del número 19 de la plaza Maluquer y Salvador en 1943. Antes había habido el Café Nuevo y la Sociedad La Alhambra desaparecida durante la Guerra Civil. El Café-Bar del Centro Católico era regentado a finales de los años cuarenta por los hermanos Viñallonga. Ofrecían “un servicio especial de lunch y fiestas”. Entre los años 1950-60 y por espacio de unos diez años, Ferran Salamero se hizo cargo del establecimiento.

Bar Savoy, 1950-1957. Situado en la plaza Maluquer i Salvador, número 28, esquina calle Vinyamata. Una curiosidad del Bar Savoy es que el domingo había un limpiabotas, Enrique Besga, que desarrollaba allí su labor, según consta en un permiso municipal del año 1949. Junto a este establecimiento estaba el despacho del representante en Granollers, Francesc Ventura, del popular Anís Picarol y también del Champagne Codor.

Bar Girona, 1963-1969. Situado en la calle Rec número 1, en un edificio que todavía existe. El establecimiento lo regentaba Agustí Figuerola y se podían tomar “aperitivos y licores de todas marcas”. En los años cuarenta pasó a llamarse Bar Gerona, regentado por Marcè Pujol.

Bar Gratacós, 1950. Situado en el barrio del Lledoner, cerca de la calle de Joan Prim con travesera del Ledoner. El también conocido como. barrio del Ninot, perteneció a Les Franqueses, hasta el año 1922.

Bar La Bohemia, 1917-1922. Situado en la calle de La Palma, 37, actualmente de Anselm Clavé. Esteve Julià regentaba el establecimiento. En la publicidad de 1925, se presentaba como “el primer bar” establecido en Granollers y “el más acreditado”; en la carta de bebidas, ofrecía entre otras, naranjadas, limonadas, horchata de Valencia y sodas de fruta.

Bar Pastelería La Palma, 1920-1930.La Palma era una pastelería, confitería y tienda de comestibles situada en la calle también llamada de la Palma, ahora de Anselm Clavé, junto a La Bohemia. Propiedad de Luis Tirvió, disponía de bar y servicio de café, helados y aperitivos. El establecimiento acogía audiciones radiofónicas. Entre sus especialidades dulces destacaban los bombones conocidos como Perles del Vallès.

Bar Layon, 1890. El origen de Ca Layon se remonta al año 1889, cuando Pablo Planas abre una taberna en la plaza del Cuartel. Desde entonces, la estirpe Planas ha llevado al establecimiento de forma ininterrumpida durante más de 130 años hasta la jubilación, este 2025, de la cuarta generación de la familia. En 1940 el establecimiento contó con la primera cafetera y en anuncios de la época publicitaba su café exprés. En los años sesenta, se convirtió en todo un clásico a la hora de acoger banquetes y convites.

Bar Vallesá o Can Bachs, 1930-1935. El Cafe y Bar Vallesa, antiguo Cafe Bachs, estaba situado en la calle Joan Prim, núm. 155-159, frente al Garaje Baulenas. Servía comidas, bebidas y refrescos, aperitivos y licores.

Granja Chocolatería Marinette, 1950-1960. Abrió el día 3 de junio de 1928, en la calle Anselm Clavé número 17. Estaba especializada en la venta de derivados lácteos y de leche “en botellas precintadas de pureza garantizada y de riqueza nutritiva” a 70 céntimos el litro. Leche helada, crema, natillas y huevos frescos de gallina eran otros productos de La Marinette, que prestaba servicio a domicilio y también proveía bares y cafés.

Audiovisual Complementario

En la pantalla de la sala se proyectan imagen de anuncios de bares y restaurantes, publicados en diferentes programas de la Fiesta Mayor y alguno en la prensa de los años desde 1920 hasta 1933. Sin embargo, hay fotografías del Café de la Unión Liberal, 1930; Casino de Granollers, 1928, una foto de Josep Bosch; Terraza de la Fonda Europa, años 1940; Centro Católico, 1950-1952; Bar La Bohemia,1936, foto hecha por Albert Canet; el mismo bar en 1944, foto de Joan Guardia; Carrera de camareros en carretera, 1948, foto de Ferran Salamero; Bar Manolo, en la plaza Maluquer, 1928, foto de Joan Guardia; Bar Girona, plaza de la Caserna, 1936, foto de Agustí Figuerola; barra de la Fonda Europa, año 1950, foto de Antonio Alcalde; Peñas Picarol y Servós, en el Bar Comercial, año 1952; Carrera de camareros en la carretera, 1948; Bar Layon, señor Figuerola, en el Bar Girona, del año 1930.