Aprobó la moción donde se solicitaba la “pareja educativa” para les Escoles Bressol de Granollers

Vox aprueba una moción de la oposición en la que le ignoraron

mocion parella educativa

Está claro que en política pasan mil cosas raras y, otras mil, de peores. Un ejemplo de ello lo vimos esta semana, en Granollers, en el último pleno del curso antes de las vacaciones estivales, referente a una moción sobre “las parejas educativas en las Escoles Bressol” que fue presentada, al alimón, por Esquerra, Junts, Granollers Primàries y PP. Es decir, por toda la oposición al “reinado” socialista menos por Vox, al que ni invitaron a poner el sello ni a poner una coma por el tan sabido y absurdo tema del “cordón sanitario”.

Sea como sea la concejal de Vox en Granollers, la popular Cristina Tarrés, votó a favor de la misma sumando 12 votos a favor contra los 13 del equipo de gobierno socialista. Todo ello a pesar de que la menospreciaron e ignoraron completamente, a ella y al partido que representa, en la confección de la moción, en su presentación y en los logos que figuran en ella (ver imagen).

Tarrés manifestó su total apoyo a pesar de todos los pesares pues, sencillamente, estaba de acuerdo con su contenido, lo cual ni es malo ni es bueno si no un ejemplo de que la política municipal se convierte en torticera y absurda cuando cuatro partidos políticos (incluido el PP) ignoran a otro, pero no rehúsan de su apoyo, lo que demuestra que cuando se mezclan baldosas con ideología siempre alguien la caga…

En cualquier caso, la moción solicitaba que siempre existiera una pareja educativa en las escuelas Bressol municipales solicitando que una técnica en Educación Infantil acompañara a cada maestra en cada grupo de clase. La Mayoría socialista la tumbó indicando que prácticamente eso se cumplía y que las ratios incluso eran mucho mejores que las que marca la propia Generalitat (esa que legislaron dos partidos de los firmantes: Junts y ERC), dando la portavoz socialista los datos de los grupos/profesionales de sus 3 escuelas Bressol municipales: 7/16; 5/13; 4/11. Es decir, 40 maestras para 16 grupos de clase.