Cree se presenta como un Partido Reformista y reúne en Madrid a ese “centro dormido”
El partido Cree ha celebrado este fin de semana el evento “Por una Alternativa Reformista”, un encuentro político de reflexión y propuesta en el que se presentó la Ponencia Política del partido y se debatió con representantes de otras formaciones sobre la necesidad de construir un nuevo espacio reformista en España.
La jornada fue inaugurada por Borja Soto Foxá, cofundador de Cree, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó los objetivos del encuentro.
A continuación, distintos miembros del partido desgranaron las principales conclusiones de la ponencia política, en una mesa presentada y coordinada por Mónica Alejo Jiménez, secretaria de Participación y Transparencia de Cree. El cierre de esta primera parte corrió a cargo de Jean M. Castel Sucarrat, secretario de Organización del partido.
Durante la presentación, quedó patente el carácter reformista y transformador de Cree, una formación que no se limita a la lucha contra la corrupción o la regeneración ética, sino que propone un conjunto amplio de reformas estructurales para mejorar el país. En este sentido, el presidente de Cree, Manuel Hernández Muñoz, destacó que “España necesita reformas de calado que transformen el país en un lugar mejor para todos”.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención de Ignacio Aguado Crespo, exvicepresidente de la Comunidad de Madrid, quien hizo un llamamiento a trascender etiquetas como “centro” o “liberalismo” y centrarse en las políticas reformistas como eje central para reconstruir el espacio político que en su día ocupó Ciudadanos. Aguado insistió en la necesidad de recuperar la ilusión y la convicción de que ese espacio sigue existiendo y merece ser defendido.
Por su parte, el escritor y activista Iñaki Ezkerra, cofundador del Foro de Ermua, señaló la importancia de “corregir los errores del pasado” y abordar reformas como la de la ley electoral o las que garanticen un verdadero equilibrio territorial y la igualdad de derechos entre ciudadanos vivan donde vivan.
Durante la mesa sobre “La situación de los espacios políticos en España”, moderada por el secretario general de Cree, Juan Ignacio López-Bas Valero, Exdiputado de las Cortes, intervinieron los representantes de tres partidos de ámbito regionalista o local:
* José Enrique Aguar Vila, presidente de Contigo Somos Democracia
* Ángel Montealegre Comino, presidente de UCIN – Unión de Ciudadanos Independientes
* Mercedes Pescador, secretaria general de Futuro
Todos ellos coincidieron en la necesidad de, desde la humildad y el consenso, construir un nuevo proyecto común que aglutine a las fuerzas reformistas que desean transformar la sociedad desde una visión democrática, ética y centrada en el bien común.
Finalmente, el presidente de Cree, Manuel Hernández Muñoz, exdiputado de las Cortes Generales, cerró el acto con un agradecimiento a todos los asistentes y ponentes, y subrayó que este evento supone “la primera piedra para buscar la unidad y construir una verdadera Alternativa Reformista en España”.