Nuevo Real Decreto = Nuevas concesiones
El pasado ocho de mayo, además de la noticia de la elección del nuevo Papa (estadounidense), hubo otra noticia, ésta de alcance nacional, que quedó tapada por la magnitud de la primera. Y es que se aprobó en el Congreso de los Diputados el Real Decreto que desarrolla las medidas propuestas por el Gobierno de Sánchez para paliar las consecuencias de la guerra arancelaria que ha iniciado Trump (también estadounidense).
El Real Decreto según defendió el Ministro de Economía, Sr. Cuerpo, "establece una red de seguridad para las empresas y trabajadores que puedan verse afectados por los efectos económicos que se deriven del incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos."
La tramitación parlamentaria de estas medidas que deben aliviar la presión de nuestro sector productivo casi consigue algo inédito: un acuerdo entre PSOE y PP. Y digo casi porque no llegó a lograrse a pesar de estar muy cerca el acuerdo. Pero parece que nuestro presidente, que negociaba paralelamente con Junts para que los números le llegaran, prefirió a estos (una vez más) y bloqueó (una vez arrancado su sí al Decreto) el posible acuerdo entre el ministro Cuerpo y los representantes populares.
El portavoz del PP le recriminó al ministro que eligiera el "muro" (dijo) al acuerdo por imposición de Sánchez que quiere evitar a toda costa que el PP se apunte una victoria, aunque sea a costa de los españoles. Y esto es así porque a Sánchez ya le valían los siete votos de Junts para sacar adelante el Decreto a pesar de que sus compañeros de Podemos le dieran la espalda (como así sucedió) absteniéndose en la votación.
Finalmente, y ante la imposibilidad de pacto ni acuerdo, el PP votó en contra del Decreto al lado de Vox.
Después de las declaraciones posteriores al acuerdo queda claro que la formación catalana de Junts ha quedado bastante satisfecha de la negociación. Y no es para menos ya que han conseguido una nueva concesión de Sánchez: Nada menos que el 25% de la aportación global de los fondos previstos de apoyo al primer sector del Estado para Catalunya.
Cataluña y sus productores pueden estar contentos
Me pregunto si los de la Rioja o los de Andalucía (por poner un ejemplo de entre las demás 16 Comunidades Autónomas) estarán tan contentos con la parte que le corresponda de las partidas económicas previstas que queden, para proteger sus exportaciones de vinos y aceites.
En fin, un episodio más que demuestra que Sánchez prefiere ceder ante Junts, cuando negocia, que acordar con el PP, un partido nacional que teóricamente vela por el interés general y no tan solo para una parte del país.
Y también hay que reconocer que los negociadores de Junts saben lo que hacen y aprovechan al máximo la debilidad de este Gobierno para conseguir lo impensable. Nunca con tan poco (solo siete votos) se consiguió tanto.
Eso es lo que entiende Sánchez por "sudar la camiseta", ceder y conceder para ganar una votación.