Con esta medida y 36 plazas en privadas, el Ayuntamiento pretende frenar las protestas de los profesores y padres de Guarderías

Granollers proyecta una nueva Escola Bressol para el 2026-27

Esta semana los profesores y padres de las Guardería municipales o Escoles Bressol públicas de Granollers se manifestaron en la Porxada reclamando mayor número de plazas y una bajada en el ratio de alumnos por clase aunque el propio Ayuntamiento local, a través de fuentes del Área de Enseñanza, manifiestan que las ratios locales están por debajo de las fijadas por la Generalitat.

En cualquier caso, lo que es obvio y evidente es la falta de plazas públicas para cubrir las necesidades para niños de 0 a 3 años en la ciudad de Granollers. No en vano, el incremento de habitantes en la ciudad suele rondar las 1.000 personas anuales, lo que hace que cualquier infraestructura anterior sea insuficiente para cubrir las necesidades reales y se deban adoptar soluciones urgentemente, aunque ya deberían haber sido planificadas con anterioridad.

Granollers cuenta con tres escuelas municipales: Tortuga, Giravoltes y Telec y con muchas privadas, que son las que aguantan el crecimiento y ofrecen garantía de poder mantener a esos niños debidamente atendidos. Sin embargo, por el momento sólo son 18 las plazas becadas por el Ayuntamiento en las escuelas privadas, aunque para el próximo curso se nos indica que se doblarán a 36. Con ello, la ciudad de Granollers está ofreciendo en la actualidad un total de 224 plazas de 0-3 años gratuitas.

Paralelamente, se nos ha explicado que está proyectada una nueva Escola Bressol para la ciudad que podría iniciar su andadura en el curso 2026-2027. Aún no se nos ha indicado en qué zona se ubicará, pero sí que sabemos que se está negociando con la Generalitat y la Diputación de Barcelona la dotación presupuestaria para su construcción.

Manifestación en la Porxada Escoles Bressol

Por su parte, algunos miembros de la oposición, como los regidores de Primàries x Granollers, indican a esta redacción que se está dejando de aprovechar un espacio construido que daría servicio de forma inmediata, como las salas no ocupadas del edificio del Parc de Ponent, donde también está fijada la Escola de infantil y primaria de Ponent. Por el momento, esta idea no ha sido recogida por los responsables del área.    

En cuanto a otro de los temas motivo de la manifestación, desde Enseñanza se nos explica que las escuelas públicas de Granollers tienen una ratio (número de alumnos por clase) inferior a la que marca la propia Generalitat. Obviamente no se puede bajar más dado el alto coste que ello supondría y, probablemente, que tampoco se pudiera justificar.

En cuanto a espacios, las manifestantes hicieron hincapié en la escasa métrica de les Escoles Bressol públicas indicando que, en cuanto a espacio, “el decreto de la Generalitat habla de 2 metros por niño mientras que obligan a que una gallina ecológica disponga de un espacio mínimo de 4 metros”.