A la quinta fue la vencida: se eligió a un Cardenal Agustino con misiones y obispado en Perú y abuela española

¡¡Habemus Papam!! yanqui y de origen español: Cardenal Prevost (LEÓN XIV)

Papa León XIV

Los más de 1.400 millones de católicos que hay en el mundo estamos hoy altamente satisfechos y orgullosos porque los 133 cardenales que tenían la obligación de elegir Papa, pastor de los cristianos, el sucesor de Pedro, lo han hecho, en la quinta votación, eligiendo a Robert Francis Prevost, nacido en Chicago en 1.955, procedente de una familia obrera y humilde, y nieto de española por parte materna, como el  nuevo papa León XIV.

El Papa León XIV es uno de los pontífices electos más jóvenes, 69 años, y con mayor presencia y proximidad secular. A pesar de ser norteamericano ha ejercido su función durante la mayoría de su vida en Perú, donde ha dejado una huella absolutamente imborrable entre los fieles de la región de Chiclayo, de la que llegó a ser su obispo. De hecho, y saltándose la tradición y el protocolo, ha dirigido un cariñoso saludo a su diócesis en Perú, en el idioma español, donde ha pasado 40 años de su vida. Sin embargo, no ha intervenido en inglés.

A nivel de tendencia político-eclesiástica, según voces expertas, Robert Prevost o el Papa León XIV, que pertenece a la orden de los Agustinos, ha estado muy unido al anterior Papa Francisco y podría seguir con la política de modernización de la Iglesia, pero con un estilo distinto pues no es tan buen relaciones públicas como lo era el papa Bergoglio si no un hombre de gestión y de consensos. Es significativo que, en su discurso inicial, reiterara en varias ocasiones “queremos una iglesia sinodal que busque siempre la Paz”.

Les dejamos con el video de su primer discurso.