El BM Granollers se duerme y pierde en casa con Horneo Alicante (29-31)
El Balonmano Granollers de “entreguerras europeas” (jugó el miércoles y ganó en Eslovaquia al Slovan por 29-34 y volverá a jugar el martes día 18 en el Palau contra ellos, a las 20,45) es un equipo previsible y débil, con costuras y puntos flacos perfectos para los rivales. Es el precio de jugar a un gran nivel varias competiciones a la vez cuando no se tiene tanto fondo de plantilla de primera calidad. Bueno sí, calidad tienen, pero no tanta como para mantenerse arriba en el marcador perpetuamente.
Y esto es lo que ocurrió el sábado noche en el Palau Olímpic granollerense. Los de Antonio Rama recibían al Horneo alicantino, equipo que sólo había conseguido dos victorias en ocho partidos (frente a Cangas de Morrazo y Guadalajara) ante equipos de “su liga” esa liga que lleva al descenso de categoría o a mantenerse en la División de Honor con uñas y dientes. Mientras que los catalanes, si vencían, conseguirían mantenerse en los lugares de cabeza de la Asobal junto a Logroño y Barça.
La primera parte fue como bastante sosa…. En los instantes iniciales los levantinos llevaron la iniciativa, pero tras el empate a 4, los de Antonio Rama adquirieron ventaja en cuanto se lo propusieron con 3 goles de diferencia y acciones corales muy bien definidas por Sergi Franco, Gerard Domingo y Pablo Urdangarín y las primeras paradas de Luka Krivokapic (quien tuvo muy buena noche, por cierto).
El estirón del 7-4 inicial duró hasta el 13-10, momento en que los cambios obligados de refresco y las malas decisiones en pista pusieron en peligro la tranquilidad tras el empate a 13 de los alicantinos. De ahí al final Rama llama el orden a sus filas y, al menos, consigue activar a su equipo para ir al descanso con 2 de ventaja (18-16) frente a un Horneo Alicante que se empleaba a fondo en defensa y los justos recursos en ataque se aprovechaban al 100%, con un muy luchador exvallesano en el puesto de pívot como Iván Montoya, que hizo un partidazo en su antigua casa. Mientras que en el cuadro vallesano empezaba a destacar Martín Fis.
Tras el merecidísimo descanso, el Granollers siguió enchufado y parecía con fuerza y riego cerebral suficiente para mantener al equipo en distancia de seguridad contra el rival de hoy (23-18 a los 6,30 m). La alegría duró unos 12 minutos más, hasta que los de Roi Sánchez consiguieron empatar a 25. Con doce minutos por delante fue evidente, para todos los que estábamos en el Palau, que existía un equipo con ganas de conseguir algo impensable y otro con ganas de que acabara el partido y con las pilas agotadas. De ahí al final, se van los levantinos de dos. Empatan los vallesanos. Vuelve a irse el Horneo, se vuelve a empatar a 28 y, a continuación, a 29 a falta de 1 minuto y 10 segundos para el The End.
Y en esos 70 segundos dos ataques frustrados y frustrantes vallesanos dan la oportunidad a un buen equipo, luchador y con muchas ganas, de dar la sorpresa en casa de uno de los grandes que, como ya conocemos, siempre “regala” en fechas de “entreguerras europeas”. 29-31 y a esperar el martes a que la moneda caiga de cara y veamos al buen BM Granollers de Eslovaquia. Del segundo puesto en liga se baja al cuarto, pero tranquilos, como en la pasada temporada, lo bueno siempre llega al final.
Las chicas del KH7 sorprenden al Valladolid y vencen a domicilio (24-26)
La buena noticia de la tarde nos llega desde Pucela, donde las chicas de Jessica Bonilla han derrotado, contra pronóstico, a uno de esos equipos que tradicionalmente se le atraganta: el Aula Valladolid.
Las vallesanas han jugado un partido muy serio, llevando la iniciativa prácticamente de principio a fin y a pesar de sufrir la buena defensa y la presión de las pucelanas, han conseguido llevarse la victoria tras una segunda parte gestionada a la perfección en la que han destacado Belén Rodríguez y Martina Capdevila, las máximas goleadoras del día y del Granollers, con 8 tantos cada una de ellas. Es decir, entre las dos han sumado 16 de los 26 goles vallesanos.
Tras una primera parte muy igualada que se fue al descanso con mínima ventaja catalana (16-17), el KH7 arrancó con tal fuerza en la reanudación que fueron capaces de avanzarse por 2-5 goles y, sobre todo, fueron capaces de aguantar esa ventaja y la presión vallisoletana hasta el final (24-26).
Con esta victoria las de Granollers se sitúan en la zona templada de la tabla clasificatoria después de 11 partidos en los que han ganado cuatro (dos en casa y dos a domicilio), han empatado dos (1 y 1) y han perdido cinco: Rocasa, Guardés, Lanzarote, Rioja y Bera-Bera. Ahora, a prepararse, recuperar jugadoras y aprovechar el parón de un mes de la competición nacional debido al Mundial femenino que se celebra, al alimón, en Alemania y Países Bajos del 26 de noviembre al 14 de diciembre.