Antonio García, Víctor Romero y Oriol Rey son elegidos, por voto popular, como los mejores de España en sus posiciones

¡¡Exitazo!! Tres jugadores del BM Granollers entre mejores de la Liga Asobal 24-25

all stars 24-25 2

Fraikin BM. Granollers es el equipo con más miembros de su plantilla en la última edición del All Star de la Liga Plenitude (4). De todos ellos, salvo Antonio Rama que “se ha caído” de la lista al final para ser el mejor entrenador del año. Los otros tres, Antonio García, Víctor Romero y Oriol Rey han sido elegidos, por voto popular, como los mejores de España en sus posiciones o funciones en la pista. Es decir, la tercera parte de los jugadores elegidos como All Star son miembros de la plantilla vallesana. Otro éxito más en el debe del Balonmano Granollers.

Los ganadores recibirán un año más su galardón en la Gala ASOBAL (lunes 2 de junio, Madrid). El acto de final de temporada de la Liga Plenitude descubrirá, también, al MVP. El proceso de votación para su elección se ha puesto en marcha este miércoles y siguiendo el proceso de cada año, con la participación de un representante de la directiva, el entrenador y el capitán de cada club ASOBAL.

ASOBAL ha anunciado este miércoles el All Star de la Liga Plenitude 2024-2025, integrado por Emil Nielsen (Mejor portero | Barça), Ángel Fernández (Mejor extremo izquierdo | Bathco BM. Torrelavega), Antonio García (Mejor lateral izquierdo | Fraikin BM. Granollers), Gorka Nieto (Mejor central | IRUDEK Bidasoa Irun), Dika Mem (Mejor lateral derecho | Barça), Carlos Álvarez (Mejor extremo derecho | ABANCA Ademar León), Víctor Romero (Mejor pivote | Fraikin BM. Granollers), Oriol Rey (Mejor defensor | Fraikin BM. Granollers), Pau Guitart (Jugador revelación | Tubos Aranda Villa de Aranda) y Javier Márquez (Mejor entrenador | Tubos Aranda Villa de Aranda). 

Así ha quedado definido el equipo ideal de la temporada del 40 aniversario de ASOBAL tras cerrarse el proceso de votación, dividida entre la fase popular (40%), la decisión de los dirigentes, técnicos y capitanes de los equipos de la Liga Plenitude (40%) y la prensa especializada (20%), haciendo partícipes a todos los actores que conforman el espectáculo de la élite del balonmano masculino español de clubes. De esta forma, un total de seis miembros de la ‘Escuela de Talento’ debutan en el All Star de la Liga Plenitude (Pau Guitart, Víctor Romero, Emil Nielsen, Gorka Nieto, Oriol Rey y Javier Márquez), que cuenta además con seis clubes representados, el mejor dato histórico del espacio de reconocimiento desde que está conformado por 10 premios (ya pasó en las temporadas 15/16 y 17/18). 

Los ganadores, al detalle

Emil Nielsen se lleva por primera vez el premio a mejor portero en su tercera campaña en ASOBAL tras imponerse a Xoan Ledo (23,10%) y Pau Guitart (22,05%). El danés (31,43% de los votos) ha firmado en la vigente edición de la competición doméstica 161 paradas con un 37,62% de acierto bajo palos, el más alto del curso. Antonio García levanta su séptimo galardón a mejor lateral izquierdo del año (60,46% de los votos por delante de Asier Nieto con 15,05%, y Jakub Prokop, con 12,24%), el cuarto de forma consecutiva (seis defendiendo la camiseta de Fraikin BM. Granollers y uno como miembro de ABANCA Ademar León).

El capitán blanc-i-blau, en su 17ª temporada en la competición profesional, es el máximo goleador de la actual Liga Plenitude y el 22º en la clasificación histórica de ASOBAL (1383 dianas). Siguiendo la estela de excelencia, Dika Mem se impone en la categoría del lateral derecho (57,69% de los votos) por sexta vez en su trayectoria, la segunda vez de forma consecutiva. El capitán de Barça, con 873 goles y 230 partidos en la competición a sus espaldas, ha superado los registros de Arthur Pereira (17,40%) y Rodrigo Salinas (12,34%). Gorka Nieto, por su parte, levanta el cetro de mejor central de la Liga Plenitude por primera vez. El capitán de IRUDEK Bidasoa Irun, que suma 78 goles y 46 asistencias en su sexta temporada en ASOBAL, ha sido el primer clasificado en esta categoría (33,41%) por delante de Miguel Malo (26,17%) y Ferran Castillo (18,78%).

all stars 24-25

Las esquinas llevan la firma de Ángel Fernández y Carlos Álvarez. El jugador cántabro ha sido el ganador en la elección de mejor extremo izquierdo (48,91%) por delante de Darío Sanz (19,27%) y Xavi Tua (13,48%). Es la cuarta vez que lo consigue (vestido con los colores de Logroño, en la 15/16, 16/17 y 17/18) y el segundo representante de Bathco BM. Torrelavega en la historia del All Star de la Liga Plenitude (Álex Mozas, mejor técnico del curso 21/22). Carlos Álvarez (38,29%), por su lado, ha superado a Pablo Urdangarín (33,83%) y Pancho Ahumada (11,33%) para repetir el premio a mejor extremo derecho de la temporada pasada. El internacional español de ABANCA Ademar León fue el gran protagonista de la Gala ASOBAL 23/24 tras llevarse también el MVP y el reconocimiento a máximo goleador del curso.

Víctor Romero (42,43%) se estrena en el All Star desde la posición de pivote, con mayor porcentaje de votos que Esteban Salinas (21,13%) y Álvaro Martínez (19,15%), que completan el podio de la categoría. El jugador del conjunto de Antonio Rama está viviendo su mejor momento en ASOBAL (117 tantos) tras las primeras dos temporadas en la élite (74 goles en la 23/24 y nominación a jugador revelación; 15 dianas en el año de su debut).

Su compañero en el Palau d’Esports de Granollers, Oriol Rey, se alza como mejor defensor del curso, en la que también es su primera aparición en el All Star de la Liga Plenitude. Ha sido la categoría más igualada, con Rey haciéndose con el 21,37% de los votos, porcentaje levemente superior al de Márcio Silva (21,15%) y Matheus Da Silva (20,87%). Rey une su nombre a defensores emblemáticos de la historia de la Escuela de Talento como Viran Morros, Didier Dinart o Thiagus Petrus.

Pau Guitart entra en el All Star como jugador revelación. El catalán ha hecho valer su rendimiento en su primera temporada en ASOBAL con los colores de Tubos Aranda Villa de Aranda (segundo portero con más paradas). Se ha llevado el reconocimiento individual con un 30,16% de los votos, con Ferran Castillo (26,26%) y Haitz Gorostidi (18,35%) completando el top 3 de mejor clasificados.

El premio a Javi Márquez como entrenador más destacado cierra la terna de ganadores. El de Tubos Aranda Villa de Aranda debuta en el All Star tras ser el director de orquestra más votado (34,43%) por delante de Jacobo Cuétara, segundo (29,67%), y Antonio Rama, tercero (17,02%). Es su segunda temporada en ASOBAL tras la experiencia en Cisne la campaña 2022/2023. Su presencia en el equipo ideal, sumada a la de Pau Guitart, hace que Aranda iguale su mejor participación en este apartado del balonmano ASOBAL (temporada 15/16, con Javier Muñoz y Oswaldo dos Santos como protagonistas).