Granollers apuesta por un presupuesto contenido de 124 millones para el 2026
El concejal de Hacienda del Ajuntamiento de Granollers, Martí Pujadas, junto a la teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno, Gemma Giménez, en una rueda de prensa casi insólita, han explicado a los medios de comunicación las líneas maestras del prepuesto que presentará el PSC, como gobierno monocolor con mayoría absoluta, al próximo pleno extraordinario del lunes que viene (19,30 horas) sobre los presupuestos del Ayuntamiento de Granollers y de las sociedades de titularidad municipal.
Un presupuesto de 124 millones
El presupuesto será (salvo pequeñas modificaciones de última hora no esperadas) de 124.235.597, sólo un 1% mayor que el del anterior ejercicio, el actual 2025. El motivo principal de tan escaso incremento es que no se disponen de esas grandes inversiones subvencionadas por los fondos europeos por lo que, en el próximo ejercicio, prácticamente todo se recaudará de la “vieja” forma que es a través de los ingresos directos a través de los impuestos y tasas municipales o de los que envía el Estado español por el tamaño de la ciudad según padrón municipal.
Acabada ya la gran obra de “renaturalización” del río Congost y sus aledaños que se inaugura oficialmente en su totalidad este domingo 16 de noviembre con una gran fiesta y tras algo más de 4 millones invertidos (la mayoría de Fondos Next Generation) y prácticamente finalizada, también, lo que se ha denominado como la “pacificación” de la Avda. Sant Esteve que no es otra cosa que dejar menos espacio para el tránsito de coches y motos primando carriles bici y carriles de paseo, además de árboles y vegetación que tanta falta le hace a Granollers, como decimos, tras estas dos grandes inversiones finalizadas en el 2025 empieza la etapa de los pequeños, pero muy importantes y cuantiosos, arreglos de las calles, los parques, los jardines. Es decir, del día a día de la ciudad.
Mantenimiento de calles, Espacios Verdes y Áreas de Juego
De hecho, el Ayuntamiento destinará más de 2 millones de euros al mantenimiento y mejora de la vía pública. En cuanto al cuidado de los espacios verdes, que contará con casi 3 millones de euros, Martí Pujadas, concejal de Hacienda, ha explicado: «Apostamos por una ciudad más verde, y eso tiene un coste, por eso destinaremos un 10% más que en el 2025. Y haremos un esfuerzo especial en mejorar las zonas de juegos infantiles. Multiplicamos por tres la partida destinada a su mantenimiento y haremos nuevas». Del total de recursos destinados a espacios verdes y áreas de juego, casi 700.000 euros serán nueva inversión.
La recogida de basura y los residuos costarán 8 millones
En cuanto a la partida destinada a la recogida de basura y al tratamiento de residuos, ésta aumentará un 9%, superando los 8 millones. Dicho incremento responde al aumento de costes de los contratos y a algunas mejoras: se reforzará la recogida de voluminosos y la limpieza de los contenedores y se incrementará el servicio para momentos puntuales del año. En cuanto a la limpieza de la ciudad, se destinarán más 4 millones de euros, un 6% más que en 2025, incluyendo una nueva entidad denominada “Brigada de Acción Rápida” que debe hacerse cargo de cualquier intervención urgente. También se ampliará el puerta a puerta comercial.
La Vivienda, tema prioritario
La portavoz Gemma Giménez ha subrayado que la vivienda seguirá siendo prioritaria: «Seguiremos dedicando recursos municipales: con ayudas al alquiler y la rehabilitación de edificios, y también trabajando desde la Oficina de Vivienda para gestionar y ampliar el parque de pisos públicos. Vamos a destinar más de 2 millones de euros». También ha recordado que el próximo año ya se podrán entregar las llaves de los 17 pisos de alquiler a precio asequible del Paseo de la Montaña, una promoción del Ayuntamiento de la que hemos informado en varias ocasiones en www.catnoticias.es
Cuidado de las personas vulnerables
También se ha destacado que las cuentas que presentan al pleno del lunes ponen especial énfasis en incrementar los recursos para el cuidado de las personas más vulnerables: personas mayores y personas con dependencia. Se destinarán más de 2 millones de euros: esta cifra incluye la teleasistencia, los servicios de ayudas para todo lo que se pueda necesitar en casa y el servicio de comedor a domicilio. Esta partida aumenta un 14%, sumando a la atención a domicilio de las personas con dependencia.
Las inversiones
La inversión más cuantiosa para el 2026 se destinará a la Rehabilitación de las murallas medievales (1.808.938,03) aunque, afortunadamente, no costarán un duro a la ciudad pues están subvencionadas en su totalidad. Otras inversiones importantes para el próximo ejercicio serán la construcción de una nueva pasarela sobre el rio Congost (1.720.000). La sempiterna remodelación y arreglo de las piscinas municipales, añadida a la construcción de unos nuevos vestuarios, que supondrán una inversión total para el 2026 de 600.000 euros y ¡por fin! con inauguración incluida, aunque parezca mentira. Otra remodelación de vestuarios, bastante cuantiosa por cierto, la veremos en el Campo de fútbol de 1er de Mayo (347.000,00). La renovación del alcantarillado recibirá una también importante partida de 555.950,55.
El efecto climático obliga a invertir en climatización
Una de las consecuencias del cambio climático (o lo que sea) va a obligar al Ayuntamiento de Granollers en invertir 415.000 euros en la climatización de Edificios públicos y escuelas de titularidad municipal pues, en estos momentos, los alumnos de Granollers sufren del verano desde Abril/Mayo prácticamente hasta octubre, meses lectivos que antes eran más “soportables” climáticamente y menos sudorosos.
Granollers destinará 500.000 euros a nuevas cámaras
Al parecer en Granollers se va a priorizar la instalación de cámaras por varios motivos y en cualquier lugar. De hecho y “gracias” al establecimiento de la nueva zona de bajas emisiones, ZBE para los amigos, se invertirán 59.000 euros en nuevas cámaras de control. Asimismo, en los Polígonos Industriales, se han asignado dos partidas (una arrastrada del anterior ejercicio) que suman un total de 440.000 euros para poner cámaras en nuestros polígonos.
El detalle de todas las partidas detalladas y otras tantas más que completan el presupuesto 2026, suponen un total de inversiones de 17.786.643,59 millones de euro.
52 millones para el personal municipal
La gran partida de gasto del Ayuntamiento de Granollers, y de la gran mayoría de administraciones del país, es la denominada “Capítulo 1” que no es otro que el coste de personal, impuestos y SS incluidos. En total, entre Ayuntamiento (47,5 MM) y el resto de las sociedades municipales, Granollers destinará 51.989.000 millones de su recaudación. En la rueda de prensa se nos ha informado que el aumento respecto al 2025 va a suponer un incremento del gasto del 3,18%, que está basado por la subida de IRPF prevista, así como el impacto del nuevo Convenio Colectivo.
También es importante remarcar que la organización y celebración del “Congrés de Ciutats Educadores” del próximo mayo y que reunirá a más de 2.000 personas procedentes de todo el mundo, tiene un gasto previsto de 920.000 euros, mientras que la organización de la salida de la etapa del Tour de Francia y la cantidad de actos programadas para esos días de julio, tendrá un coste de unos 300.000 euros.
Otro de los puntos importantes para conocer el “estado” de las arcas municipales es a través de la cifra de crédito que se solicita al exterior (bancos). En este caso y tras los “remanentes positivos” (es decir superávit) del ejercicio cerrado anterior del 2024, Granollers rebaja su crédito bancario de 4,5 a 3,8 millones. Una buena noticia, sin duda.
Pendientes de la Oposición
Por último, preguntados los portavoces del equipo de gobierno sobre la intervención y aportaciones en este presupuesto de los grupos municipales de la oposición, no quisieron manifestarse abiertamente y “muy políticamente” nos dijeron que esperan acercamientos y propuestas, aunque reconocieron que queda muy poco tiempo para negociar y que el presupuesto global no se va a modificar.
La solución: lunes a las 19,30 en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Granollers.