MADRID

Ayuntamiento de Madrid, ¿dónde estás?

Valdebebas es un barrio moderno y en expansión situado en el distrito de Hortaleza, al noreste de Madrid. Se ha convertido en uno de los desarrollos urbanísticos más ambiciosos de la ciudad, con más de un millón de metros cuadrados urbanizables. Entre sus proyectos destacados se encuentra La Solana de Valdebebas, donde está prevista la construcción de cerca de 1.400 nuevas viviendas. Este crecimiento acelerado ha convertido al barrio en un polo de atracción para familias jóvenes, profesionales y nuevos vecinos que buscan calidad de vida, zonas verdes y buena conexión con el resto de la ciudad.

Sin embargo, a pesar de este auge, el Ayuntamiento de Madrid parece haber olvidado que Valdebebas existe.

Valdebebas (foto @hilosvaldebebas
photo_camera Valdebebas (foto @hilosvaldebebas

En las elecciones municipales de mayo de 2023, el Partido Popular ganó en Hortaleza, obteniendo más del 51 % de los votos. Esta mayoría absoluta consolidó a David Pérez como concejal presidente de la Junta Municipal del distrito. Pero dos años y cuatro meses después, la pregunta que resuena entre los vecinos es incómoda y urgente: ¿qué ha hecho el Ayuntamiento por Valdebebas desde entonces?

Para entender qué administración debe responder por qué servicios, conviene distinguir entre las competencias del Ayuntamiento de Madrid y las de la Comunidad de Madrid:

Área

Ayuntamiento de Madrid

Comunidad de Madrid

Urbanismo local

Calles, zonas verdes, equipamientos municipales

Supervisión de grandes desarrollos urbanísticos

Educación

Mantenimiento de colegios de Infantil y Primaria

Construcción y gestión de centros educativos

Sanidad

No tiene competencias directas

Construcción y gestión de centros de salud y hospitales

Transporte

EMT (autobuses urbanos), tráfico local

Metro, Cercanías, planificación regional

Cultura y deporte

Instalaciones municipales, actividades culturales

Programas regionales y subvenciones

Seguridad

Policía municipal

Policía autonómica y emergencias sanitarias

Atención ciudadana

Oficinas 010, trámites municipales

Servicios regionales y administrativos

Vivienda

Promoción de alquiler asequible, vivienda pública municipal

Vivienda protegida, grandes planes urbanísticos

Mientras la Comunidad de Madrid, presionada por la movilización vecinal, ha iniciado la construcción de un centro de salud y un instituto público, el Ayuntamiento de Madrid permanece ausente. No hay biblioteca, no hay instalaciones deportivas municipales operativas, y el centro cultural, planificado desde el mandato anterior, sigue sin poder usarse.

Según los presupuestos de 2025, se contemplan inversiones territorializadas para Hortaleza, incluyendo un campo de fútbol sostenible. Pero ¿dónde están las obras? ¿Dónde está la ejecución? ¿Dónde está la transparencia? Lo que sí hay son promesas recicladas, titulares vacíos y una gestión que se escuda en cifras globales para ocultar la falta de acción concreta en Valdebebas.

La lista de carencias es larga y preocupante:

  • Seguridad: sin comisaría ni presencia policial suficiente, a pesar de los robos continuados en negocios hosteleros y garajes.
  • Accesos: la rotonda principal sigue sin resolverse, generando atascos y peligros diarios.
  • Tráfico: la instalación de semáforos, las obras de la Formula 1 y la ausencia del plan de movilidad han provocado que las mañanas sean complicadas.
  • Educación complementaria: no hay Escuela Oficial de Idiomas ni previsión de crearla.
  • Atención ciudadana: sin oficina 010, obligando a desplazamientos para trámites básicos.
  • Vivienda: el alquiler asequible sigue siendo una promesa sin ejecución real.

 

La cuenta @HilosValdebebas lleva años documentando con rigor estas lo avances del barrio, pero también las carencias, los incumplimientos y la lentitud administrativa.

tuit Valdebebas

Es legítimo preguntarse por qué el Partido Popular sigue ganando en Valdebebas si su gestión es tan pobre. ¿Es por desconocimiento? ¿Por falta de alternativas? ¿Por una campaña de imagen que no se corresponde con la realidad? Lo cierto es que ni un voto se merecen quienes no pisan el barrio, no escuchan a sus vecinos y no cumplen con sus responsabilidades.

David Pérez ha sido concejal, alcalde, consejero… pero en Valdebebas, su legado es el del silencio administrativo. La ejecución presupuestaria puede alcanzar el 73 % en Hortaleza, pero eso no se traduce en mejoras visibles en este barrio. Las familias siguen esperando, los niños siguen sin instalaciones, y los vecinos siguen organizándose para suplir lo que el Ayuntamiento no hace. Con el anterior mandato, gobernando Ciudadanos, la ejecución superaba el 95 %.

Este artículo no es una crítica gratuita: es el reflejo de una frustración compartida por miles de vecinos que ven cómo su barrio crece sin que el Ayuntamiento lo acompañe. David Pérez y el Partido Popular deben rendir cuentas. Porque gobernar no es solo presentar presupuestos, es ejecutar, escuchar y transformar. Y en Valdebebas, eso aún no ha ocurrido.

Més a Espanya