Sin embargo, tanto el Ministerio como organismos de verificación han confirmado que esta versión de la cadena es completamente falsa. El departamento de prensa de Sanidad ha señalado que no está realizando llamadas para administrar ningún refuerzo adicional de la vacuna. Además, este bulo ya había circulado en años anteriores, en versiones similares vinculadas a una cuarta o quinta dosis.
Un indicio de falsedad señalado por los verificadores es el uso del término “Ministerio de Salud” —que no existe en el organigrama del Gobierno español, donde el departamento correspondiente es el Ministerio de Sanidad—, así como errores ortográficos y el formato típico de cadenas virales.
En cuanto al riesgo de seguridad, se consultó al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que informó no tener evidencia de hackeos relacionados con esta modalidad de fraude. Aun así, advierte que la solicitud de códigos vía SMS podría corresponder a intentos de suplantación de identidad o phishing, por lo que recomienda mantener “sentido común” y cautela ante cadenas similares.
La circulación de esta cadena coincide con la inminente campaña de vacunación de otoño, prevista para iniciarse a finales de septiembre y desarrollarse durante octubre, organizada por las comunidades autónomas.
Con todo, ni Sanidad ni las autoridades sanitarias locales han hecho campaña oficial alguna que involucre contactos telefónicos previos a la citación o envío de códigos SMS para vacunaciones.