Durante el mismo Pleno, el teniente de alcaldía de Relaciones Institucionales, Buen Gobierno y Ciudad Digital, Jordi Puigneró, aprovechó la presentación de una moción de adhesión al Pacto por el Padrón de Catalunya para cargar contra la gestión del anterior gobierno tripartito, señalando directamente a los responsables de la CUP, Lourdes Llorente y Marco Simarro por su “mala praxis” en la gestión del padrón. Según Puigneró, durante ese mandato no se tramitaron miles de bajas y se empadronaron irregularmente cerca de 600 personas en la sede municipal de Casa Mònaco.
Ante estas declaraciones, el portavoz de VOX, Marcos Rodríguez, ha manifestado: «el gobierno ha acabado reconociendo lo que VOX denunció e hizo público en solitario hace un año: que había más de 500 empadronamientos sospechosos en Casa Mònaco. Ahora no basta con palabras, exigimos responsabilidades y soluciones inmediatas”, ha afirmado Marcos Rodríguez, portavoz municipal de VOX. «Ahora ya van tarde y mal».
Desde el partido de Abascal se alerta del colapso de los servicios públicos y del efecto llamada que provocan estas prácticas irregulares, que han sido toleradas por gobiernos anteriores y ahora ratificadas por el actual ejecutivo. VOX pide endurecer los requisitos empadronamiento y mayor control para evitar situaciones que generan inseguridad y fraude en el acceso a ayudas sociales.
“No se puede empadronar a quien ni siquiera puede acreditar que vive en el municipio. Es una tomadura de pelo a los vecinos que sí cumplen con la ley y pagan sus impuestos”, ha añadido Rodríguez.
VOX recuerda que esta denuncia se enmarca en la campaña nacional lanzada por el partido para frenar los empadronamientos ilegales en toda España, donde miles de personas figuran empadronadas en edificios públicos, solares vacíos o incluso vehículos abandonados, generando una presión insostenible sobre los servicios municipales.