La primera gran sorpresa acontece cuando llega al estudio de LEO RADIO en Benidorm y entra con un importante paquete lleno de chistorras que nos regala porque “siempre me he comportado bien con quien lo hace conmigo”, buscando que se resalte que se habla de un tema que le afecta mucho y que no es como para tomarlo a broma, “todo esto es mucho más serio de lo que parece, te recuerdo que por una interpretación de tres adjetivos: chistorras, lechugas y soles, sin nada más que aportar, se pretende meter en la cárcel a una persona, así sin más”. (LEO RADIO le hace entrega de un ejemplar del libro publicado por nuestro director, Leopoldo Bernabeu, “Los Misterios de la Incertidumbre”).
Nos reafirma que esta es la última conversación que va a mantener, a nivel profesional, con nosotros y con cualquier otro medio de comunicación “porque es el compromiso al que he llegado con el bufete de abogados que me representa”. “La semana pasada ha sido la más importante que he vivido con todo este proceso en los últimos 27 meses (desde que dio inicio el llamado caso Koldo) y la decisión está tomada, a partir de ahora cambio radical en mi forma de actuar, desaparezco de la vida pública y hasta cambio mi número de teléfono, necesito desaparecer para ver las cosas con algo de distancia”.
Es la primera de las varias veces que hemos tenido la oportunidad de charlar con él, andadura que dio comienzo con una exclusiva nacional el pasado 2 de septiembre, en la que denotamos que su situación personal es extrema, se le nota moralmente agotado, “me he comportado siempre con sentido común, la gente no me conoce, pero todos hablan de mí, me retienen mis dispositivos para que de mí persona se pueda decir lo que se quiera, pero no me los devuelven para que me pueda defender. He afrontado mi situación personal lo mejor que he podido, mi experiencia colaborando con los cuerpos de seguridad durante un cuarto de siglo me ha ayudado, pero a nivel mediático considero que he perdido la batalla. Con el tiempo demostraré muchas cosas y desmontaré decenas de barbaridades que se dicen a diario sobre mí, pero ahora no me queda otra que tener paciencia y confiar en la justicia”.
“Si yo desmintiese a Pedro Sánchez en varias de sus respuestas en el Senado, él habría entrado en falso testimonio y eso está penado con cárcel. Paciencia”
La intención de LEO RADIO al citar a Koldo García de nuevo, es escuchar su versión acerca de las declaraciones del presidente del Gobierno en la comisión de investigación del caso que, para su desgracia, lleva impreso su nombre. Nos encontramos un Koldo García mucho más dispuesto a desahogarse con su cisma personal que con cualquier otra visión más del gusto de los medios. Aún con todo no rehúye la conversación ni se esconde a la hora de dejar caer testimonios que, si bien no afirman argumentos con rotundidad, tampoco los niega, demostrando un control de la escenografía y dejando a la interpretación demasiadas cuestiones que pueden generar poderosa incertidumbre: “ Si yo desmintiese a Pedro Sánchez en varias de sus respuestas en el Senado, él habría entrado en falso testimonio y eso está penado con cárcel. Paciencia”, subrayando con ello la noticia que publicamos LEO RADIO y algún otro medio, en la que se veía con meridiana claridad a través de fotos exclusivas, que la relación de Koldo García y el hoy presidente del gobierno pudo ser de todo menos testimonial, que fue una de las afirmaciones de Pedro Sánchez durante el transcurso de esa declaración.
Si el lenguaje corporal sirviese como certificado, este redactor podría confirmar que no le hizo la más mínima gracia a Koldo García, que a día de hoy sigue sin decir una sola frase que inculpe al secretario general del Psoe (al menos de manera directa), un cargo que, si pudo alcanzar P. Sánchez, fue con la inestimable colaboración de personas como García Izaguirre y José Luis Ábalos, hoy apestados por ese mismo presidente, tal y como nos recordó hace unos días el propio ex Ministro de Transportes en uno de sus post en X, comparando esa negación con la que hizo el apóstol San Pedro del propio Jesús de Nazaret en la noche más famosa de la historia de la humanidad.
“No tiene sentido que el señor Aldama siga paseándose por los platós de media España sin aportar una sola prueba de todas cuantas dijo que tenía”
“Veo todo con algo más de claridad, las cosas empiezan a coger el rumbo que he buscado durante dos largos años. Se empieza a ver con evidencia que todo lo que se ha organizado en torno a mi caso, es algo muy bien orquestado”. Koldo descansa su defensa en un amplio colectivo de abogados, cada vez más numeroso, sobre los que deposita toda su confianza para alzarse con la mejor estrategia, aunque no deja de preguntarse porque la justicia actúa de tan diferentes maneras en algunas cuestiones, aunque tampoco le extraña. “Ni tiene sentido que el señor Aldama siga paseándose por los platós de media España sin aportar una sola prueba de todas cuantas dijo que tenía, ni tiene sentido que el caso mascarillas (el que inició todo este entramado judicial hoy distribuido en muchas más ramas) siga sin cerrarse cuando está demostrado que mi gestión en el Ministerio de Transportes consiguió traer las más baratas para cualquier administración de cuantas llegaron, a 2 y pico euros con logística incluida, mientras la Comunidad de Madrid hizo un contrato a un tipo de la farándula, nunca llegaron las mascarillas, se compraron al triple de precio, 6`25 euros si no me equivoco, este señor se compra un Ferrari, un yate y vive de tres pares de narices...y ni siquiera ha ido a juicio. ¿Dónde están las mascarillas?, ¿qué pasa aquí? ...y el dinero público que pagó la Comunidad de Madrid se lo ha quedado”.
“La Comunidad de Madrid hizo un contrato a un tipo de la farándula, nunca llegaron las mascarillas y se compraron al triple de precio. Este señor se compró un Ferrari...y ni siquiera ha ido a juicio. ¿Dónde están las mascarillas, qué pasa aquí? Se ha quedado el dinero público...”
Durante la conversación, que avanza entre reproches y quejas a todo lo que sucede en torno a su situación personal y lo que eso está afectando, y el intento por no decir abiertamente todo lo que se intuye, con evidente claridad, sabe y conoce en torno a los muchos “no me consta” respondidos por Pedro Sánchez en su interrogatorio, Koldo García confiesa que “he tenido que vender prácticamente todo lo que tengo simplemente para poder seguir viviendo y quitarme gastos de encima que me son ya imposibles de atender. Me han cortado todo tipo de proyectos que llevaba adelante, todo mi círculo más cercano está marginado. Tengo que buscar que mi familia tenga forma de poder vivir, y para ello tengo que desaparecer. Sé lo que tengo que hacer y quitándome de en medio lo consigo”.
“Se empieza a ver con evidencia que todo lo que se ha organizado en torno a mi caso, es algo muy bien orquestado”
A lo largo de la conversación nos deja claro que tiene control sobre su vida propia, pero que su batalla para que los medios de comunicación entiendan que no tienen derecho a destrozar la vida de nadie sin sentencia ni condena alguna, está perdida: “nunca he cobrado un duro de nadie y son innumerables las empresas a las que he ayudado durante mis años de servicio público; nunca he pedido nada a nadie, he atendido a todos los medios, muchos de esos tertulianos que no me conocen de nada y opinan a diario de mi están cobrando por ello, gracias a mi historia, yo no, cero, ni un euro, nunca...”. Para terminar este capítulo con una sentencia: “Después de que acabe este procedimiento, tocará rebobinar y ver dónde, de qué manera y por quien se me difamó y con que palabras. Será entonces cuando empezaremos a denunciar a todos esos que hoy se divierten llamándome de todo, y te aseguro que lo pagarán”. Concluyendo este capítulo con otro titular: “la primera de esas querellas ya se le ha interpuesto al presentador Joaquín Prat. Afirmó delante de 3,5 millones de espectadores que me había ido con prostitutas con dinero público. Ahora va a tener que demostrarlo”.
“¿Esto que es, una dictadura psicológica, social, judicial, policial? La justicia no puede mirar sólo para un lado”
Sin ninguna duda y como sucedería a cualquiera que estuviese en su piel, lo que más preocupa a Koldo García es que, aunque en el futuro los juzgados le den la razón, el daño reputacional a su nombre quedará para siempre en internet. Hablamos de la pena de telediario, “¿por qué mi hija tendrá que soportar en el futuro que la señalen o le hagan bullying en el colegio, porque sujetos como este tipo (en referencia a Prat), sólo porque piensan distinto a mí, hayan soltado estas barbaridades sin prueba alguna? ¿Esto que es, una dictadura psicológica, social, judicial, policial? La justicia no puede mirar sólo para un lado”.
Finalizamos esta primera entrega de la conversación mantenida con Koldo García, avanzando que en su segunda entrega entrará a fondo en cuanto a su opinión respecto de las preguntas que Pedro Sánchez negó que le constara, algo que por las respuestas del señor García, así como por sus gestos, parece no estar muy de acuerdo. En su despedida la vida social nos confirma que “haga lo que haga, los medios de comunicación van a contar “su verdad”. Todos me dicen que me dan la oportunidad de defenderme. ¿De qué tengo que defenderme?, ¿y si resulta que no he hecho nada de lo que se me acusa? Llevo dos años viendo como abren todos los días sus medios con el caso Koldo. Tienen que hacer una reflexión, no tienen el derecho de seguir destruyendo vidas”.