La Ejecutiva de Junts ha acordado hoy romper con el PSOE de Pedro Sánchez y no apoyarle más en Madrid

Puigdemont, el hombre de las grandes mentiras, rompe con el Psoe (pero poco)

Hay personajes en la historia que acaban siendo olvidados rápidamente por sus hechos o por sus desechos. Carles Puigdemont tiene la pinta de ser uno de ellos. En una reunión precocinada celebrada en Perpiñán (Francia) en la que todo el mundo sabía cuál iba a ser el desenlace (miembros de la ejecutiva, alcaldes de Junts, militantes, políticos de la competencia y prensa) Junts escenifica su ruptura con el gobierno de Pedro Sánchez en Madrid y el PSOE por continuos incumplimientos en sus pactos.

Executiva de Junts -1

Carles Puigdemont ha soltado frases contundentes como “Sánchez podrá tener el poder, pero no podrá gobernar” o “es el PSOE el que ha roto los acuerdos”, por los supuestos incumplimientos. Añadiendo “no estamos dispuestos a ayudar a un gobierno que no ayude a Catalunya”. Para concluir indicando algo que saben hasta los leones del Congreso: "hemos constatado que no hay confianza suficiente y, de hecho, la desconfianza mutua es la misma. Quizá hay confianza personal, pero no a nivel político".

La realidad es que la gran mayoría de temas que sirvieron para alcanzar un acuerdo y que “vestían” el más importante (la ley de amnistía de Puigdemont), como las cuestiones sobre financiación de Cataluña, Inmigración, el catalán en Bruselas, etc, siguen en barbecho, bajo mínimos, sin presupuestos ni fechas de ejecución. Cuestión que también sabían los independentistas que ocurriría porque lo único que importaba era la amnistía de Puigdemont, Puig y Comín que sigue encallada por las acusaciones de malversación alrededor del procès.

Executiva de Junts -2
Executiva de Junts -2

Curioso es que todo lo que envuelve Puigdemont, un presidente (expresidente) jamás elegido en las urnas para tal tarea y que siempre ha perdido en las autonómicas, acaba en obra teatral o en pura mentira. Ahí van tres ejemplos:

  • 10 de octubre del 2017: la famosa declaración de independencia de los 8 segundos. En su discurso, afirmó que asumía el "mandato del pueblo" para declarar la independencia, pero pidió suspenderla para abrir un diálogo con el gobierno español.
  • 27 al 30 de octubre del 2017. Aplicación del artículo 155 de la Constitución española por parte del Gobierno de España con el apoyo de PP y PSOE (Sánchez). El día 30 Puigdemont se va (se fuga) a Bélgica escondido en un coche (probablemente en el maletero) y se establece allí durante los 8 años siguientes.No se queda a sufrir las consecuencias de sus actos como otros compañeros: Junqueras, Rull, etc
  • 8 de Agosto del 2024, el día de sesión de investidura del presidente electo en Catalunya, Salvador Illa, Carles Puigdemont regresó fugazmente a Barcelona después de haber entrado a España el 6 de agosto de 2024 por carretera desde Bélgica.
    Tras pronunciar un breve discurso ante sus seguidores, volvió a abandonar España en la tarde‑noche del 8 de agosto de 2024 sin ser detenido (increíble pero cierto).

Unas actuaciones de Puigdemont que se tildaron, en sus inicios, como “heroicas” han acabado siendo el hazmerreír de muchos y, sobre todo, la causa del nacimiento del que va a ser su enterrador político (o enterradora) la Aliança Catalana de Silvia Orriols. Ese partido que, al decir de las encuestas, ya le ha robado la mitad de los votos a Junts y han motivado la ruptura de los pactos con el PSOE porque los alcaldes de Junts están viendo como se aproximan las municipales y van a perder la mitad de sus asientos.

Executiva de Junts -3
Executiva de Junts -3

En fin, lo que empezó siendo un regalo envenenado forzado por la CUP (no aceptar a Artur más como presidente y tener que buscar un suplente sin experiencia corriendo) para dejar que CiU gobernase en Cataluña (Carles Puigdemont) en enero del 2016 continúa ejerciendo como veneno inoculado por el expresident que todo lo que toca acaba en crisis, ruptura o salida de prisa y corriendo.

Lo de “separarse” del Psoe de hoy no deja de ser otra de las grandes mentiras de la política pues estará “separado” todo lo que haga falta, pero ni Junts ni Puigdemont (y sus afiliados que son los que van a votar lo que tienen que votar: adiós) van a dejar caer a Sánchez pues no tienen valor de firmar una moción de censura contra él, y menos con Feijóo y Abascal de avaladores… Mientras tanto, seguirá esperando que “suene la flauta” y el Tribunal Constitucional se apiada de él y le conceda la plena amnistía. 

Más en Política