El Grupo Socialista, ponente de la iniciativa y en boca de su portavoz, la vallesana Andrea Canelo, considera necesario equiparar los derechos de las entidades locales a las autonómicas o estatales para mantener su correcto funcionamiento y la participación de sus miembros.
Proponemos modernizar la democracia local y las instituciones y dignificar el ejercicio del servicio publico.
— PSOE Congreso (@gpscongreso) October 21, 2025
🗳️Los ayuntamientos también tienen derecho al voto telemático. ¿Por qué no va a poder votar una alcaldesa con embarazo de riesgo o un concejal enfermo?
🏛️@AndreaCaneloM pic.twitter.com/FuOK2VrmnI
Por ello, dicha Proposición de Ley propone:
- Regular el voto telemático en las administraciones locales. Los cargos electos podrán ejercer su voto a distancia en las sesiones de los órganos de gobierno, siempre que se garantice la acreditación de identidad y el control del proceso.
- Implementar los supuestos de voto a distancia. Se permitirá el voto telemático en casos de embarazo, maternidad o paternidad, o guarda con fines de adopción o acogimiento. También por enfermedad o accidente, fallecimiento de familiares, cuidado de cónyuges, parejas de hecho o de personas dependiente, así como otras situaciones de especial gravedad siempre justificadas.
- Garantizar la seguridad y la transparencia. Los sistemas de voto telemático deberán ser verificados por la secretaría de la corporación y aprobados por la alcaldía o presidencia correspondiente, asegurando la validez y trazabilidad del voto.
- Adaptación y puesta en marcha. Las entidades locales dispondrán de seis meses para adaptar su normativa y habilitar los medios tecnológicos necesarios tras la entrada en vigor de la ley que inicia ahora su trámite parlamentario.