El debate político
El debate político ya no debería ir de izquierdas o de derechas sino del peligro real que acecha a la democracia española y la ciudadanía debería despertar y darse cuenta de que:
Cuando las instituciones principales del Estado están colonizadas por personas escogidas por su fidelidad al Presidente de Gobierno y a sus ideas como lo están: Red eléctrica, El defensor del Pueblo, el CIS, Correos, El Banco de España, el INE, el Tribunal Constitucional y, por supuesto, la Fiscalía General; la democracia se tambalea y empieza a parecerse a una dictadura.
Cuando los principales y mayoritarios medios de comunicación están subvencionados y se persigue a los disidentes, la democracia se tambalea y empieza a parecerse a una dictadura.
Cuando se mantiene un gobierno en el poder sin aprobar presupuestos un año y otro, solo por el apoyo de unos grupos parlamentarios que lejos de desear el bien común, alardean de conseguir réditos económicos, judiciales y políticos para ellos mismos o para tan solo una parte de la Nación, la democracia se tambalea y empieza a parecerse a una dictadura.
Cuando los principales sindicatos (CCOO y UGT) que dicen proteger a los trabajadores reciben millones de euros en subvenciones para no convocar una sola huelga en siete años, mantener la paz social y aplaudir cualquier iniciativa gubernamental, la democracia se tambalea y empieza a parecerse a una dictadura.
Cuando nuestros aforados diputados (a los que no conocemos pues han sido escogidos en listas cerradas sin acreditar más que su lealtad a su líder) que tan solo trabajan obligatoriamente 78 días al año y están exentos del 39% del IRPF, cobrando 5.131,50€ al mes, con derecho a Iphone, Ipad, bono taxi de 3.000€ y pago de los gastos de su vehículo privado a 25 cts/Km, no presentan mociones para la mejora de las condiciones generales de los españoles sino que se dedican a insultarse en el "y tú más", la democracia se tambalea y empieza a parecerse a una dictadura.
Cuando la carga económica (70.000 millones de euros) que supone mantener 22 ministerios, más de dos mil altos cargos y asesores, más el peso de todas las demás administraciones públicas (Congreso, Senado, Parlamentos autonómicos, Diputaciones, Consejos Comarcales, Ayuntamientos y demás chiringuitos), son incapaces de conseguir mejoras sociales y económicas palpables para el pueblo, la democracia se tambalea y empieza a parecerse a una dictadura.
Cuando el Estado, las Autonomías y hasta los Ayuntamientos conceden subvenciones millonarias absurdas a otros países o a instituciones afines a sus ideologías políticas, la democracia se tambalea y empieza a parecerse a una dictadura.
Cuando los gobernantes incumplen reiteradamente sus compromisos con los ciudadanos, cuando cometen errores de bulto, cuando están presuntamente implicados en casos judiciales...y no dimiten, la democracia se tambalea y empieza a parecerse a una dictadura.
El día a día
Por seguir con temas más mundanos y cercanos a la gente de la calle, pasaré a relatar cómo están los temas reales que preocupan a mis convecinos.
Ya he comentado en otros artículos que eso de que "la economía española va como un tiro" cómo declara el ejecutivo es totalmente falso. El crecimiento en macro cifras es escasamente del 0'1% anual. Nunca había sido la juventud (y las mujeres) tan castigadas económicamente como ahora, con casi un 30% de paro, con trabajos precarios quien los tiene, con incapacidad para emanciparse, estudiar lejos de casa o comprar una vivienda. No es de extrañar que ante estas perspectivas decidan buscarse un futuro en el extranjero.
En siete años de gobierno socialista ha habido 97 subidas de impuestos directos o indirectos. La presión fiscal es de las más altas de Europa y la deuda pública se ha triplicado.
A todo esto, las economías familiares están gravemente heridas.
Pongamos cifras concretas con ejemplos de los precios medios de los productos de consumo más habituales:
Producto |
Precios Año 2015 |
Precios Año 2025 |
Incremento |
Un café |
0.80€ |
1.70€ |
+112% |
Gasolina |
0.90€/l |
1.45€/l |
+61% |
Leche |
0.75€/l |
1.15€/l |
+53% |
Huevos |
1.20 €/doc. |
2.99€/doc. |
+149% |
Pan |
0.5€ |
1.10€ |
+120% |
Alquiler piso |
400€/mes |
1000€/mes |
+150% |
Compra piso |
80.000€ |
180.000€ |
125% |
Compra coche |
15.000€ |
30.000€ |
+100% |
Nómina media |
1.200€/mes |
1.400€/mes |
+16% |
La balanza entre los ingresos y los gastos está completamente desequilibrada. Eso todo el mundo lo puede constatar.
Si hablamos de otros aspectos de nuestra sociedad del "Bienestar" muchos coincidirán conmigo en que:
La sanidad está colapsada, con listas de espera hasta para el médico de familia. Los hospitales se encuentran con las urgencias llenas y los enfermos en los pasillos. La falta de profesionales es alarmante y sus jornadas de trabajo extenuantes.
La educación toca suelos, con niveles desconocidos desde la posguerra. La tasa de abandono escolar es altísima y los resultados españoles (y sobre todo catalanes) en las pruebas objetivas internacionales son de los más bajos de tota Europa. Y seguimos jugando a que cada gobierno entrante cambia la ley de educación y los currículos. Los docentes están más que saturados.
Los medios de transporte, en especial el tren, no dan ningún tipo de seguridad. Ya no es que lleguen tarde, es que no llegan.
Los servicios de extinción de incendios son insuficientes y están mal coordinados entre CCAA y Estado. Los planes de prevención no se ejecutan.
Estamos predispuestos en cualquier momento a sufrir otro apagón eléctrico. Lo que creíamos que solo pasaba en el tercer mundo ha pasado en España.
La inseguridad ciudadana es palpable. En las grandes ciudades los robos, hurtos, reyertas (hasta con disparos) son el pan de cada día. Se han triplicado los casos de abusos sexuales a mujeres. Los cuerpos de seguridad detienen a multi-reincidentes a los que nunca les pasa nada.
Nuestras calles están cada día más sucias por la incívica actuación de algunas personas y por la falta de respuesta de las autoridades.
Y a todo esto las leyes siguen protegiendo a los delincuentes como en el caso de los okupas.
Y un último dato.
El 36.7% de los españoles mantiene al resto con su trabajo y sus impuestos. Es decir, solo un tercio de los españoles tira del carro.
No me explico cómo puede aguantar esto.
¿Y qué se puede hacer?
Quizás pocas cosas, pero efectivas:
- Reformar la ley electoral y permitir al partido más votado gobernar. Exigirle unos presupuestos y unos objetivos claros y evaluables. Someterse a los controles necesarios y obligarlos a dimitir si se alejan de los objetivos propuestos o si los resultados no son los esperados.
-Adelgazar rigurosamente la administración pública eliminando cargos políticos y asesorías.
-Eliminar las subvenciones a los partidos, sindicatos y medios de comunicación y por supuesto a otros países y entidades de tinte político.
-Asegurar la libertad de prensa y la independencia judicial.
-Declarar como emergencia nacional el tema de la vivienda. Construir con todos los medios disponibles (públicos y privados) vivienda en el menor tiempo posible a fin de aumentar la oferta y abaratar la demanda.
-Cuidar y proteger a las Pymes y a los autónomos, así como a las familias, verdaderos motores sociales y económicos.
-Invertir en Educación y Sanidad y dotar al sistema educativo de estabilidad y al sanitario de recursos humanos.
Ojalá algún partido recoja el guante...
Ojalá la ciudadanía se dé cuenta de cómo están las cosas y reaccione...
Ojalá dejemos de pelearnos y volvamos a hacer a este país, grande y feliz.