Creíamos que llevamos un seleccionador de fútbol dentro y resulta que somos gobernadores del Banco de España en potencia

¿A ustedes les han preguntado algo?

Se están riendo de nosotros en nuestra cara y ni nos damos cuenta. O sí lo hacemos y nos da exactamente igual, lo que ya no sé si es mejor o peor. Pero que nos piden su confianza para traicionarla sin pudor alguno y, lo que es peor, sin miedo al reproche o a la consecuencia, resulta cristalino. Y lo malo es que lo hacen porque se saben inmunes a la crítica de un rebaño al que dirigen de lado a lado indolente porque, en el fondo, nos da igual. O no, que ya está bien…

consulta popular
photo_camera consulta popular

¿A ustedes les han preguntado en algún tipo de consulta popular qué piensan de que si antes no se iba a indultar a delincuentes condenados por la justicia ahora se les amnistíe antes incluso de ser juzgados borrando no ya solo las penas de sus condenas sino la circunstancia de que puedan ser investigados y, en su caso, condenados, por hechos que atentan contra la norma legal?

¿Les han consultado para que se posicionen si ven bien o mal que un gobierno en minoría, que no es capaz de cuadrar las cuentas que resultan de lo que le cobran indefectiblemente con sus impuestos, se mantenga sin presentar siquiera a debate unos presupuestos? ¿Les han llegado a plantear en algún momento qué opinan de un presidente del Gobierno cuyos mensajes en el móvil con un ex ministro y número dos de su partido, investigado por temas gravísimos, demuestran que es un cínico? ¿O cuya esposa está siendo investigada por tráfico de influencias? ¿O cuyo hermano igualmente ha sido procesado por enchufismo? ¿Le han pedido opinión sobre si un Fiscal General del Estado investigado por saltarse la ley puede seguir siendo el que la tenga que defender?

Y si no le han preguntado por todos estos temas, que le interesan a usted como a la práctica totalidad de los españoles y parte del extranjero, ¿por qué puñetas le están a usted preguntando por lo que le parece la fusión entre dos entidades bancarias?

El tema de la OPA de BBVA al Sabadell parece ser un tema capital, y no las zarandajas a las que me refería antes, porque, al fin y al cabo, qué puede ser más importante para España que una operación empresarial entre dos entidades de crédito que si va a afectar ya a alguien sería a sus trabajadores, unos 140.000 en total en números redondos, y a sus clientes, unos 17 millones de españoles entre los dos (servidor es cliente de ambos, con lo que la cifra, como entenderán, está más que abultada porque suma los clientes de ambas entidades sin contar una sola vez a los que son comunes). Pues sobre esto, que no es un tema de Estado, nuestro Gobierno le ha preguntado a usted, como ciudadano, qué le parece el tema y si puede usted, por favor, aconsejar al Gobierno… Y no es broma, que resulta que nos han preguntado sobre los criterios de interés general que creemos que pueden verse afectados por la operación y hasta qué medidas pensamos que deben adoptarse para proteger esos mismos criterios. Ahí es nada: donde creíamos que todos llevamos un seleccionador de fútbol dentro, resulta que somos gobernadores del Banco de España en potencia. Y sin enterarnos…

Sin embargo, nada se nos pregunta, por ejemplo, sobre qué piensa el ciudadano medio de eso de que un presidente de la Diputación de Badajoz pueda dejar de serlo porque lo investiga una juez por, supuestamente, haber facilitado trabajo y sueldo -más de lo segundo que de lo primero- al hermano del presidente del Gobierno, saltándose la cola de los que le preceden en la lista, para sentarse en un escaño de la Asamblea de Extremadura. Que igual nos explican ahora que esto es aplicar eso de las listas desbloqueadas, cuando realmente es el truco de protegerse con un aforamiento que, así sí, claro que es un privilegio para, no lo olvidemos, un procesado. Pero por esto, como digo no nos preguntan.

Como tampoco nos preguntan, que aquí hay para todos, sobre si procede mantener en la poltrona a quien no sabe no contesta sobre dónde pasó las horas más dramáticas de la ciudadanía valenciana a la que gobierna durante una catástrofe natural, cuando parece más que evidente que, aparte de él mismo, aquellos a los que eligió para gestionar estas cosas fallaron estrepitosamente llegando a reconocer que ni conocían los recursos de los que disponían. No esperen tampoco, por supuesto, consulta alguna sobre eso de ser los más liberales del liberalismo mundial y pactar con la ultraderecha recortes en derechos y libertades sociales si se tercia y pese a lo que le dijeron en campaña electoral de cómo iba a ir la cosa.

Lo más gracioso de esto último es que el mismo día que hemos sabido que un socialista de Badajoz está viendo como aforarse, toda una ministra valenciana de su mismo partido critica al presidente popular de su Generalitat porque se protege tras el aforamiento del que ya disfruta como tal. Pero, como digo, opinen ustedes sobre banca y consumo, que en los temas de las vergüenzas que se les ven a los políticos, a unos y a otros, de esas no les preguntarán.

No les extrañe que en esto de democratizar solo aquello que importa para que no opinemos sobre lo que de verdad es relevante, nos metan cualquier día a la ciudadanía en la sala esa del VAR para votar si una mano es penalti o no. Lo cual estaría muy bien, claro, pero solo si antes nos hubieran preguntado si de verdad nos molesta que se nos desorinen encima y nos digan que llueve.

Que también les digo que es de esperar cualquier respuesta, que tal vez es que nos gusta ir empapados por la vida…

Más en Opinión