Después de la capital vallesana, los ciclistas pasarán por poblaciones como Les Franqueses, Canovelles, Lliçà de Munt, Santa Eulàlia de Ronçana, Caldes de Montbui, Bigues i Riells y Sant Feliu de Codines, para luego continuar hacia Vic, Manlleu, Torelló y Ripoll hasta llegar a Ribes de Fresser, subir a la estación de La Molina y recorrer Puigcerdà y Llívia hasta Les Angles, en uno de los actos con más proyección mediática y millones de espectadores en todo el mundo.
El Tour recorrerá 4,74 km por Granollers
La salida de la tercera etapa en Granollers tendrá lugar en la calle Ramon Llull número 17. A las 13 h aproximadamente, los ciclistas emprenderán la salida neutralizada, una marcha lenta por el interior de la ciudad, que permitirá a todo aquel que lo desee poder ver de cerca a los protagonistas del ciclismo mundial. El recorrido urbano pasará por las calles Joan Prim, Anselm Clavé, Alfons IV, Francesc Macià y Llussà, paseo Cristòfol Colom, av. Sant Esteve y la calle Girona hasta Can Mònic. La caravana publicitaria hará el mismo recorrido que los deportistas.
Durante la presentación se ha proyectado también el vídeo oficial del Grand Départ 2026 y se ha mostrado el trofeo oficial del Tour, que se podrá visitar en el vestíbulo del Ayuntamiento durante una semana. También se han dado a conocer los detalles de la ubicación del Village del Tour, el espacio central del evento.
El Village, el epicentro del Tour en la ciudad
La salida de la tercera etapa en Granollers generará un operativo logístico sin precedentes en la ciudad. El aparcamiento municipal Ramon Llull será el centro neurálgico de la organización y albergará el Village Oficial del Tour de Francia.
Cerca del Village, habrá un espacio complementario destinado al público, desde donde se podrá seguir de cerca la presentación de los equipos. Asimismo, la zona técnica se ubicará en el recinto ferial, para alojar los camiones y los vehículos de logística del evento.
El Tour 2026 tendrá lugar del 4 al 26 de julio y estará conformado por 21 etapas con salida en Barcelona y llegada, como es tradicional, a los Campos Elíseos de París. La primera etapa se disputará el 4 de julio en Barcelona. Será una contrarreloj por equipos por un circuito de 19 kilómetros con salida en el parque del Fòrum y llegada a la montaña de Montjuïc.
La segunda etapa, con salida en Tarragona y llegada a Barcelona, tendrá lugar el 5 de julio con un recorrido de 182,4 kilómetros.
Hasta ahora el Tour ha pasado tres veces por Granollers. El año que viene no solo pasará sino que saldrá de Granollers, convirtiendo la salida de la tercera etapa en una gran fiesta de ciudad, abierta a todo el mundo.