La reunión tuvo como motivo principal celebrar un debate con los vecinos sobre temas tan importantes como son la seguridad, eliminación de barreras arquitectónicas, el servicio municipal de limpieza o el mantenimiento de los parques y zonas verdes. El objetivo se consiguió sobradamente.
Dada la participación e implicación de los vecinos en esa reunión, es importante remarcar el papel clave que juegan las asociaciones de vecinos para cohesionar los barrios y fomentar la búsqueda de problemas y la mejora continua por parte de las administraciones.
Informe resumen: Problemáticas y demandas en el barrio
- Rampas mecánicas
- Problema: Funcionan de manera irregular (unos días sí, otros no).
- Riesgo: Posibles daños por ratas que roen los cables.
- Observación: Se reconoce el esfuerzo del Ayuntamiento, pero la situación no es sostenible.
- Ratas en el barrio
- Problema: Presencia debajo de las rampas y en diferentes zonas del barrio.
- Demanda: Actuación urgente de control y mantenimiento.
- Aceras estrechas
- Problema: Las personas con movilidad reducida se ven obligadas a caminar por la carretera o a quedarse en casa.
- Demanda: Solución inmediata para mejorar la accesibilidad.
- Incivismo y seguridad
- Problemas: Presencia de grupos que trafican con drogas, causan disturbios y generan inseguridad.
- Demanda: Control activo de vendedores y clientes.
- Centro juvenil
- Problema: Actividad difícil de controlar.
- Demanda: Traslado del centro si no se puede garantizar un correcto control.
- Convivencia vecinal
- Perros: Obligación de recoger los excrementos y llevarlos atados.
- Muebles: Solo se pueden sacar los domingos por la noche; recogida lunes.
- Medida: Multas por incumplimiento.
- Parque Puig de les Forques y Torres Villa
- Problemas: Necesidad de mejor mantenimiento y vigilancia.
- Medidas: Continuar con la policía de barrio e incrementar sanciones a los dueños de perros que incumplen la normativa.