Rebate, en un extenso, informe los datos aportados por el gobierno municipal en el último pleno

Moya (PP) mantiene que Granollers es una ciudad altamente insegura

Durante el pasado pleno del “Estado de la Ciudad” y los posteriores días, la tensión entre el Partido Popular de la capital vallesana y el gobierno de la ciudad de Granollers, de mayoría absoluta socialista, ha ido creciendo de forma no antes vista en esta legislatura. Mantiene el portavoz local de los populares que Granollers se sitúa entre las primeras ciudades catalanas en cuanto a delincuencia, violencia o robos, tras realizar un exhaustivo análisis sobre los datos que publica el Ministerio del interior anualmente.

El concejal Moya (PP) en un momento de la rueda de prensa
photo_camera El concejal Moya (PP) en un momento de la rueda de prensa

Probablemente en ese punto es donde se evidencian las diferencias entre los datos que maneja cada partido político. El PP lo hace sobre estadísticas del 2022, 23 y 24 mientras que el equipo de la alcaldesa Barnusell se basa en datos del presente 2025. En cualquier caso, como por todos es conocido, las hojas de cálculo las carga el diablo y siempre, como todo número, son interpretables.

Si nos fijamos en el dossier aportado por el PP en el que basa su tesis, Granollers ocupa el 32º lugar en la clasificación estatal de Robos y la 20 cuando nos ceñimos a Cataluña, siempre basado en el porcentaje por habitante como ratio de valoración. Sin embargo, mientras que la posición en el ranking catalán sería comprensible y muy lógica al ser la capital vallesana la 21ª ciudad con mayor número de habitantes, no casa ese análisis cuando la sitúa en el entorno nacional. En fin, cosa de números.

En cualquier caso, la realidad es que durante el pasado año 2024 Granollers sufrió (oficialmente según las estadísticas de denuncias reales) 151 robos con violencia frente a los 201 del 2023. Es decir, bajó un 25% en esos delitos, independientemente de lo que digan los rankings de la famosa Excel. La portavoz socialista Gemma Giménez, en el pleno del “Estado de la Ciudad”, indicaba que Granollers no figura en ningún ranking entre los 100 primeros municipios de España ni los 20 de Cataluña. Baile de cifras entre los dos partidos.     

En lo que se refiere a agresiones con penetración el PP indica que en el 2024 se produjeron 22 de ellas en Granollers, lo que le sitúa en el 7º puesto porcentual de Catalunya por número de habitantes. En cuanto a Delitos contra la Libertad Sexual Granollers, con 41 delitos cometidos en el 2024, figura en el 17º lugar en Cataluña y en el 63º a nivel español, según los datos aportados por el PP.

Por último, el concejal y portavoz popular quiso remarcar las diferencias de criterio y de datos entre lo expuesto por la portavoz socialista Gemma Giménez, en el pleno del “Estado de la Ciudad”, acerca de las ratios de policías locales que es de 1,7 agentes por cada 1.000 habitantes y algo superior a la media de la provincia. Sin embargo, el PP considera que las matemáticas socialistas no son muy acertadas pues si se dividen 64.181 habitantes por los 97 agentes activos en Granollers el resultado es una ratio de 1,51 agentes. Ratio muy inferior a la media provincial indicada por el equipo de gobierno socialista, cuando la media catalana es de 1,65.

Más en Granollers