Empieza la rehabilitación de las murallas medievales

Esta semana han comenzado las obras de rehabilitación de las murallas medievales. El objetivo es recuperar la máxima superficie de muralla y dotar de continuidad a su recorrido, a través de un pavimento que realice la función de elemento vertebrador. Las actuaciones permitirán potenciar el itinerario turístico y cultural por el anillo de la muralla, un monumento de más de 800 metros lineales, declarado Bien Cultural de Interés Nacional.

L'alcaldessa de Granollers, Alba Barnusell, i la regidora d'Obres, Gemma Giménez, en una atenció als mitjans de comunicació davant de les muralles
photo_camera L'alcaldessa de Granollers, Alba Barnusell, i la regidora d'Obres, Gemma Giménez, en una atenció als mitjans de comunicació davant de les muralles

Los trabajos tienen un período de ejecución previsto de siete meses y se irán llevando a cabo de forma simultánea en varios puntos. Durante todo el proyecto se garantizará el acceso a pie de los vecinos a sus viviendas y tiendas de la zona.

El lunes se empezó a desplegar la infraestructura necesaria para la rehabilitación. Se ha ocupado parte de la plaza de Can Trullàs como espacio de aprovisionamiento general del material y se han instalado las casitas de obra. Por este motivo, se han reubicado algunos puestos del mercado semanal del jueves. Este cambio se mantendrá hasta que finalicen los trabajos.

También se han habilitado espacios complementarios de la obra entre la Escuela Municipal de Trabajo y la Escuela Salvador Llobet, donde estarán los materiales más pesados, y se ha ocupado un espacio en la plaza de Maluquer y Salvador.

Los arqueólogos han comenzado ya los primeros trabajos en fincas privadas donde existen indicios de que bajo los paramentos actuales pueda haber muralla oculta. Las primeras catas se están realizando en el tramo de Can Pedrals y en la parte este del corredoso de Sant Cristòfol. Al mismo tiempo se empezarán a hacer catas en algunos tramos del pavimento. También se iniciarán las obras de urbanización del corredoso de la Constancia.

Els arqueòlegs han començat a fer cates per identificar els possibles trams de muralla
Els arqueòlegs han començat a fer cates per identificar els possibles trams de muralla

Proyecto para potenciar el itinerario turístico y cultural de las murallas

Para potenciar la vertiente turística y cultural del conjunto, el proyecto incluye diversas acciones, como la creación de una señalización homogénea y atractiva, que permita acompañar a los visitantes en su recorrido.

Se pondrá en marcha una plataforma digital de las murallas, que recogerá la información actualizada durante todo el proyecto, incluyendo un banco de fotografías del antes, durante y después de las obras. Asimismo, se desplegarán medios digitales para facilitar la interpretación, difusión y accesibilidad al conocimiento técnico de la muralla, como las audioguías, las visitas virtuales y los itinerarios gamificados, que permitirán descubrir la historia medieval de la ciudad de forma fácil y amena.

También se trabajará en una oferta diversificada de visitas guiadas y autoguiadas, con la muralla como hilo conductor. El objetivo es ofrecer una propuesta global y accesible a todos los públicos.

El proyecto está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos Next Generation de la Unión Europea y cuenta con un presupuesto total de 2.899.471 euros, de los que 2.533.425 corresponden a la obra.

Más en Granollers