Los socialistas ya expusieron en el pleno del 7 de noviembre el mal estado de las instalaciones: bebederos sucios y oxidados, casetas rotas, zonas húmedas e insalubres, falta de higiene general y espacios que no garantizan el confort de los animales acogidos. Entonces, el grupo reclamó al gobierno municipal actuaciones urgentes y una respuesta clara.
El concejal del PSC, Carlos Pérez, ha explicado que el día 15 se desplazó personalmente a las perreras para verificar si se habían llevado a cabo mejoras tras la denuncia. “Lo que encontré es exactamente lo mismo que nos mostraron las primeras fotografías de los vecinos. Nada ha cambiado. El agua sigue sucia, los recipientes oxidados no se han sustituido, las casetas siguen rotas y en el suelo todavía hay trapos mojados y sucios. Es una situación insostenible y vergonzosa” ha afirmado.
Pérez ha lamentado que “el gobierno no haya sido capaz de reaccionar ante un problema que ya es público y ampliamente conocido desde el día 7”. Según el concejal, “no se trata de una incidencia puntual, ni de una cuestión menor: hablamos del bienestar de animales que dependen exclusivamente del Ayuntamiento, y que merecen ser atendidos con dignidad”.
Los socialistas han advertido que la falta de intervención inmediata “pone en riesgo la salud de los animales y agrava un problema que solo puede ir a peor si no se toman medidas de forma urgente”. En este sentido, Pérez ha instado al Ayuntamiento a actuar “con responsabilidad, rapidez y respeto por el bienestar animal”.
“No podemos tolerar que las perreras municipales sigan en estas condiciones. Las imágenes son claras, las pruebas son evidentes y la inacción es injustificable. Exigimos medidas inmediatas y un plan de mejora real” ha subrayado.
El PSC asegura que continuará fiscalizando la situación e insistiendo hasta que las instalaciones garanticen unas condiciones dignas y adecuadas. “Este municipio no puede permitirse mirar hacia otro lado. Las cosas se tienen que hacer bien, y se pueden hacer bien. Solo hace falta voluntad política” ha concluido Pérez.